Los SUP Talent reciben al campeón del mundo Rafa Sirvent

Rafa Sirvent ofrece una Master Class a los finalistas de las SUP Talent 2019

Final SUP Talent 2019
Foto ©Toni Forqués

Los SUP Talent reciben al campeón del mundo Rafa Sirvent.

La final de las SUP Talent empezaron de forma brillante recibiendo la visita del campeón del mundo de paddle surf en la disciplina de relevos que ofreció una jornada de entrenamientos avanzados a los catorces deportistas seleccionados a lo largo de las tres paradas nacionales de las SUP Talen Spain Series 2019. 

Las magníficas instalaciones del Centro Internacional de Innovación Deportiva de El Anillo sirvieron de base para este clinic. Después de la presentación del evento a cargo de Sergio W. Smit, director de las SUP Talent y de Carlos López Dominguez de la Federación Española de Surfing, Rafa Sirvent comenzó la jornada con unas breves clases teóricas mandando inmediatamente después enfundarse los trajes de neopreno a estas jóvenes promesas para lanzarlos al agua del embalse de Gabriel y Galán. 

En esta productiva jornada en aguas extremeñas los catorces finalistas tuvieron que enfrentarse en primera instancia a las duras condiciones que imprimió la borrasca Elsa, llegando a medirse rachas cercanas a los cuarenta nudos que obligaron a la flota a navegar un “downwind” rapidísimo para refugiarse en la zona de sotavento de la península de El Anillo. 

A partir de ese momento, ya a resguardo de las condiciones extremas, Rafa Sirvent trabajó con los finalistas técnica, salidas y sprints, terminando con una carrera de relevos muy competida, poniendo de manifiesto el gran potencial que tienen estos atletas y la buena salud que disfruta este deporte en España. 

Final SUP Talent 2019
Foto ©Toni Forqués


En la jornada vespertina Sirvent ofreció una charla en la que compartió su experiencia durante el campeonato del mundo celebrado recientemente en El Salvador y que lo llevó a colgarse el oro en la disciplina de relevos para posteriormente repasar la grabación de los vídeos realizados en el agua durante la mañana con el objetivo de corregir posturas y mejorar la técnica de la remada de los finalistas. 

Rafa Sirvent declaraba tras la jornada “El nivel de estos chavales que me he encontrado en el agua es bastante fantástico. Tienes un gran potencial lo que nos garantiza un relevo generacional de primer nivel ya que las capacidades de estos deportistas es muy homogénea, desde Sub 10 pasando por Sub 12 y llegando a Sub 14.”

“Respecto a las SUP Talent Spain Series me gustaría decir que es una iniciativa muy positiva ya que permite sacar a la luz todas esas virtudes que tienen como deportistas. Además el foco que pone este proyecto es idóneo ya que lo normal es que los esfuerzos se centren en los mayores dejando a los más pequeños sin la atención necesaria. He comprobado de primera mano como las SUP Talent los motivan y les empuja hacia delante. A mi me hubiera encantado poder haber tenido la oportunidad cuando era pequeño de disfrutar de unas SUP Talent” concluía el campeón del mundo. 

Final SUP Talent 2019
Foto ©Toni Forqués

El día terminó con la entrega de regalos y prendas conmemorativas que ofrecieron Ale-Hop y Hoenalu a los finalistas de las SUP Talent Spain Series 2019, más una charla que ofrecida por la Fundación Water Sports Plastic Free en la que deportistas, entrenadores y padres participaron de forma activa en un debate sobre la problemática de la utilización de plásticos de un sólo uso, saltando a la luz el desafío que las grandes superficies generan al ciudadano al hacer su compras del día a día debido a la desmesurado e innecesario embalaje que confieren a sus productos. 

Hoy, la gran final 

Hoy domingo, los finalistas de las SUP Talent Spain Series afrontarán las pruebas que servirán a los ojeadores de la Federación Española de Surfing para determinar los seis deportistas que recibirán su condición de SUP Talent 2019 y que les garantizará la entrada en el programa de apadrinamiento deportivo de las SUP Talent.

Sobre las SUP Talent Spain Series 

Las SUP Talent Spain Series es un programa de la Federación Española de Surfing, ideado por Sergio W. Smit e IOSUP, organizado por Grupo Navega y apoyado por la Fundación Water Sports Plastic Free. 

Las SUP Talent Spain Series marcan su objetivo en la búsqueda activa del talento del Stand Up Paddle, haciendo foco en el deporte base, convocando a deportistas residentes en España de SUP Race comprendidos entre los 8 y los 14 años, siendo previamente seleccionados por sus clubes.

Las SUP Talent Spain Series han realizado durante el 2019 tres paradas a lo largo de las costas españolas, visitando Jávea, Santander y Sevilla, donde han sido seleccionados 14 deportistas infantiles y juveniles que disputarán la final del 20 al 22 de diciembre con el apoyo del Centro de Internacional de Innovación Deportiva de El Anillo, situado en Extremadura. Un complejo liderado y gestionado por la Direccion General de Deportes y la Junta de Extremadura. 

Son colaboradores de este programa Ale-Hop, caravanas Osito, Hoenalu, Escuela Náutica Granadilla y Festamobil.
 

La Fundación Water Sports Plastic Free y las SUP Talen Spain Series

Las SUP Talent Spain Series nacieron bajo la premisa del respeto y concienciación al medioambiente, trabajando para no generar huella de carbono a lo largo de la celebración de sus eventos.

Bajo este objetivo se gestó la colaboración con la Fundación Water Sports Plastic Free que trabaja para eliminar los plásticos de un sólo uso de los entornos marinos, dotando de herramientas y alternativas a deportistas y aficionados a los deportes de agua, así como a cualquier persona que vive o visita las costas para la no utilización de plásticos de un sólo uso en cualquier ámbito de sus vidas.

El mar y tierra van unidos, y nos preocupa la salud de ambos. Apuntamos a eliminar el plástico de un solo uso pero tenemos claro que esto no es reemplazarlo por materiales no respetuosos. Eliminamos al máximo el uso del papel, y el plástico lo reemplazamos por materiales durables o hechos con productos reciclables y ecofriendly. ¡Súmate al cambio! 


Fotos SUP ©Toni Forqués