España ya tiene sus SUP Talent 2019

La Federación Española de Surfing ha dado a conocer los deportistas que optan al programa SUP Talent 2019.

Final SUP Talent 2019
Foto ©Toni Forqués

Berta Ferre Macia, Mario Macia Cobarrubias, Laia Ferre Macia, Míguel García Pérez, Elene Etxeberria Aranburu e Iván De Frutos Ruiz meritorios SUP Talent 2019.

En una jornada donde los niños son los personajes del día con la lotería de Navidad, en el mundo del paddle surf, seis han sido los protagonistas alzarse con el reconocimiento de SUP Talent 2019. 

En aguas del pantano extremeño de Gabriel y Galán catorce finalistas se disputaron las seis plazas que ofrece este programa en búsqueda del talento en la disciplina del SUP Race. 

Final SUP Talent 2019
Foto ©Toni Forqués

Después de un brifieng inicial en el Centro Internacional de Innovación Deportiva de El Anillo, los finalistas saltaron a su particular cancha de juego donde las aguas interiores de Extremadura ofrecieron unas condiciones exigentes pero a la altura de la final de las SUP Talent Spain Series. 

A lo largo de media jornada los técnicos de la Federación Española de Surf encabezados por Carlos López Dominguez y Rafael Sirvent, actual campeón del mundo de SUP Race en la modalidad de relevos, y Sergio W. Smit, director de las SUP Talent Spain Series evaluaron y discutieron las actitudes y aptitudes de los catorce finalistas determinando los que han sido los seis elegidos para inaugurar este novedoso y prometedor proyecto que pone foco en las jóvenes promesas del deporte.

Final SUP Talent 2019
Foto ©Toni Forqués

Sergio W. Smit declaraba tras concluir el evento “Estoy muy satisfecho con todo lo que ha ocurrido a lo largo de esta temporada inicial de las SUP Talent Spain Series. Ha sido evidente que el proyecto ha generado mucha empatía en paddle surf español y eso nos ha empujado a sobrepasar todos los obstáculos que todo nuevo proyecto genera”.

“Quiero agradecer en primer lugar a los padres de todos los jóvenes deportistas que han participado en esta primera edición de las SUP Talent Spain Series por el esfuerzo que realizan cada fin de semana para que sus hijos practiquen este deporte. También a los patrocinadores y colaboradores del proyecto que no han parado de sumarse al evento desde el momento que conocieron y comprobaron cual es el objetivo principal de las SUP Talent Spain Series, haciendo que esta iniciativa se haya convertido ya en un caso de éxito dentro de la promoción del deporte en España”, concluía Smit. 

Por su parte, Carlos López Dominguez comentaba “Se ha visto una gran final, en la que se ha comprobado que los deportistas han evolucionado desde su primera participación en los eventos autonómicos hasta llegar a la final. Durante el fin de semana y tras el clinic realizado por Rafael Sirvent, se comprobó que no sería fácil tomar una decisión”.

“El ambiente ha sido de una gran hermandad y compañerismo. Estoy impaciente de comenzar 2020 y continuar con este gran proyecto”, comentaba Carlos López. 

Final SUP Talent 2019
Foto ©Toni Forqués

Sobre las SUP Talent Spain Series 

Las SUP Talent Spain Series es un programa de la Federación Española de Surfing, ideado por Sergio W. Smit e IOSUP, organizado por Grupo Navega y apoyado por la Fundación Water Sports Plastic Free. 

Las SUP Talent Spain Series marcan su objetivo en la búsqueda activa del talento del Stand Up Paddle, haciendo foco en el deporte base, convocando a deportistas residentes en España de SUP Race comprendidos entre los 8 y los 14 años, siendo previamente seleccionados por sus clubes.

Las SUP Talent Spain Series han realizado durante el 2019 tres paradas a lo largo de las costas españolas, visitando Jávea, Santander y Sevilla, donde han sido seleccionados 14 deportistas infantiles y juveniles que disputarán la final del 20 al 22 de diciembre con el apoyo del Centro de Internacional de Innovación Deportiva de El Anillo, situado en Extremadura. Un complejo liderado y gestionado por la Direccion General de Deportes y la Junta de Extremadura. 

Son colaboradores de este programa Ale-Hop, caravanas Osito, Hoenalu, Escuela Náutica Granadilla y Festamobil.

La Fundación Water Sports Plastic Free y las SUP Talen Spain Series

Las SUP Talent Spain Series nacieron bajo la premisa del respeto y concienciación al medioambiente, trabajando para no generar huella de carbono a lo largo de la celebración de sus eventos.

Bajo este objetivo se gestó la colaboración con la Fundación Water Sports Plastic Free que trabaja para eliminar los plásticos de un sólo uso de los entornos marinos, dotando de herramientas y alternativas a deportistas y aficionados a los deportes de agua, así como a cualquier persona que vive o visita las costas para la no utilización de plásticos de un sólo uso en cualquier ámbito de sus vidas.

El mar y tierra van unidos, y nos preocupa la salud de ambos. Apuntamos a eliminar el plástico de un solo uso pero tenemos claro que esto no es reemplazarlo por materiales no respetuosos. Eliminamos al máximo el uso del papel, y el plástico lo reemplazamos por materiales durables o hechos con productos reciclables y ecofriendly. ¡Súmate al cambio! 

Fotos SUP ©Toni Forqués